Instalación Aire Acondicionado: Precio y Tiempos

La instalación de un sistema de aire acondicionado es una inversión que mejora significativamente la calidad de vida, especialmente en zonas donde las temperaturas veraniegas son altas. No solo proporcionan un ambiente cómodo, sino que también contribuyen al control de la humedad, mejorando así la calidad del aire en interiores. La correcta instalación de un aire acondicionado es fundamental para su rendimiento, eficiencia y durabilidad.

instalacion de aire home

Factores a considerar para la instalación de un aire acondicionado

  • Potencia: Es fundamental calcular la potencia necesaria en función del tamaño del espacio a climatizar. La regla general es de 100 frigorías por metro cuadrado, aunque factores como la orientación de la habitación o el tipo de aislamiento pueden afectar este cálculo.
  • Ubicación: La elección del lugar donde se instalarán las unidades es crucial. La unidad exterior debe estar en un lugar con buena ventilación y alejada de la luz solar directa para evitar sobrecalentamientos que aumenten el consumo energético.
  • Eficiencia Energética: Elegir un sistema con una alta clasificación de eficiencia energética (preferiblemente A++ o superior) es vital para reducir el consumo eléctrico. Aunque los equipos más eficientes suelen ser más caros, a largo plazo permiten un ahorro significativo en las facturas de electricidad.
  • Función Inverter: Los equipos con tecnología inverter son recomendados, ya que permiten ajustar la potencia del compresor en función de la temperatura deseada, lo que evita los constantes encendidos y apagados, ahorrando energía.
  • Funcionalidades adicionales: Los modelos más avanzados ofrecen extras como termostatos programables, control remoto, diferentes velocidades de ventilación, filtros especiales que mejoran la calidad del aire y apagado automático.
de experiencia en el sector
+ 0 años
profesionales especializados en instalaciones de Aires Acondicionados por provincia
+ 0
servicios completados con éxito en cada provincia
+ 0

Precio de la instalación de Aire Acondicionado

El precio de instalar aire acondicionado varía según varios factores. A continuación, te mostramos los costes aproximados:

  • Split: Entre 200€ y 1200€.
  • Multisplit: entre 750€ y 3500€.
  • Aire por conductos: entre 1500€ y 5000€.
  • De cassette: entre 1000€ y 4000€.

 

A estos precios del equipo, debes sumarle el coste de la instalación, que dependerá de la complejidad de la obra. En promedio, el precio total para un sistema split es de unos 2.000 €, mientras que para uno de conductos puede llegar a los 5000 €.

Tipos de aire acondicionado

Al elegir un sistema de aire acondicionado, es crucial conocer las distintas opciones disponibles en el mercado, ya que cada tipo tiene características y beneficios específicos que se ajustan a diferentes necesidades.

Split

Sistema más común en hogares, compuesto por una unidad exterior y una interior. Se caracteriza por su fácil instalación y su bajo coste inicial. Es ideal para climatizar habitaciones o espacios pequeños.

Multisplit

Similar al sistema split, pero con la capacidad de conectar varias unidades interiores a una sola unidad exterior. Es adecuado para viviendas o locales que requieren climatizar varias habitaciones de forma independiente.

Aire por conductos

Ideal para grandes superficies o viviendas donde se busca climatizar varias estancias sin unidades visibles. Requiere una preinstalación de conductos y tiene un coste más elevado.

Cassette

Utilizado principalmente en comercios o grandes espacios. Se instala en el techo y distribuye el aire en varias direcciones, ofreciendo una climatización uniforme.

Herramientas y equipos para la instalación de aires acondicionados

Para una correcta instalación de un aire acondicionado, es indispensable contar con las herramientas adecuadas y el equipo necesario. Aunque algunas personas optan por realizar la instalación por sí mismas, lo ideal es contratar a un profesional, ya que garantiza que el trabajo se realice de manera segura y eficiente.

  • Aire Acondicionado: Selecciona el aparato adecuado para el tamaño del espacio. Utilizar un equipo subdimensionado reducirá su eficiencia, mientras que uno sobredimensionado consumirá más energía de la necesaria.
  • Herramientas de Instalación: Algunas de las herramientas necesarias son: taladro, tornillos, anclajes, nivel, destornillador, sierra (si se requiere perforar para la instalación de tuberías), y equipo de protección personal.
  • Soportes de Montaje: Asegúrate de que los soportes para la unidad exterior sean resistentes y que el lugar de instalación sea sólido y nivelado.
  • Circuito Eléctrico Adecuado: La instalación debe realizarse en un circuito eléctrico independiente para evitar sobrecargas. Se recomienda verificar la capacidad del sistema eléctrico antes de proceder con la instalación.
  • Aislamiento de Tuberías: Es importante que las tuberías que conectan las unidades interior y exterior estén correctamente aisladas para evitar pérdidas de refrigerante o calor.

Recomendación de contratar a un instalador de aire acondicionado

Aunque la instalación DIY puede parecer atractiva para ahorrar costes, la experiencia de un técnico cualificado asegura que el aire acondicionado funcione de manera óptima, sin fugas y con el menor consumo energético posible. Además, en muchos países la instalación por parte de un profesional es un requisito legal para conservar la garantía del equipo.

Tiempo de instalación del aire acondicionado

El tiempo que se tarda en instalar un sistema de aire acondicionado varía dependiendo de varios factores, como el tipo de aparato, la complejidad de la instalación, y las características del inmueble. Aquí te explicamos algunas variables clave que pueden influir en el tiempo de instalación.

Factores que influyen en el tiempo de instalación

  • Tipo de Aire Acondicionado: Los sistemas más sencillos como los splits requieren menos tiempo (unas 3 horas), mientras que los de conductos o cassette, que requieren modificaciones en la estructura del techo o paredes, pueden tardar hasta 6 horas o más.
  • Tamaño y complejidad del equipo: Cuanto más grande sea el sistema de climatización, más tiempo tomará la instalación. Los sistemas multisplit, por ejemplo, requieren más tiempo que los sistemas split simples, ya que deben instalarse varias unidades interiores.
  • Condiciones del inmueble: Las características del edificio, como la altura de las paredes, el tipo de material y la ubicación de las unidades, pueden hacer que el proceso de instalación sea más complicado y, por lo tanto, más largo.
  • Preinstalación: Si la vivienda cuenta con una preinstalación (canalización y cableado ya colocados), el proceso será mucho más rápido, ya que no será necesario realizar perforaciones ni ajustes complejos en la estructura del inmueble.

Estimaciones de tiempo por tipo de sistema

Split

El sistema más sencillo y rápido de instalar, requiere entre 2 y 4 horas, dependiendo de la ubicación de las unidades y la accesibilidad del lugar.

Multisplit

Puede tomar de 4 a 6 horas, ya que implica la instalación de varias unidades interiores conectadas a una única unidad exterior.

Cassette o conductos

Estos sistemas requieren entre 5 y 8 horas, y en algunos casos pueden necesitar más tiempo si se deben realizar trabajos de albañilería o modificaciones estructurales.

Procedimiento para la instalación de un aire acondicionado

La instalación de un aire acondicionado sigue un proceso estándar que debe ser ejecutado con precisión para garantizar que el sistema funcione correctamente y sea seguro. A continuación, se detalla el procedimiento general para instalar un sistema de aire acondicionado en un hogar:

Pasos para la correcta instalación de aires

  1. Colocación de la Unidad Interior: Se selecciona el lugar ideal dentro de la habitación, evitando zonas donde la circulación del aire pueda estar bloqueada. Se monta la unidad en una pared sólida y bien nivelada.
  2. Canalización y Conexión: Se realiza la conexión de la unidad interior con la unidad exterior a través de un sistema de tuberías, asegurándose de que las conexiones estén correctamente selladas para evitar fugas.
  3. Instalación del Cableado: Se conectan los cables de alimentación entre las dos unidades, asegurándose de que el sistema esté correctamente conectado a la red eléctrica y cuente con la potencia adecuada.
  4. Montaje de la Unidad Exterior: Esta unidad se coloca en un lugar con buena ventilación, preferiblemente lejos de la luz solar directa, para maximizar la eficiencia y reducir el consumo de energía.
  5. Puesta en Marcha y Pruebas: Tras la instalación, se prueba el equipo para asegurarse de que funcione correctamente. Se verifica la eficiencia de refrigeración, la velocidad del ventilador, y que no haya fugas de refrigerante.

La Bomba de vacío en la instalación de aires acondicionados

La bomba de vacío es una herramienta fundamental para la instalación de sistemas de aire acondicionado. Su función principal es eliminar todo el aire y la humedad presentes en las tuberías y unidades antes de añadir el refrigerante. Este paso es crucial para garantizar el rendimiento óptimo del sistema.

¿Por qué es necesaria la bomba de vacío?

La presencia de aire y humedad en el sistema de climatización puede generar problemas graves, como la formación de hielo en las tuberías y un menor rendimiento del compresor. Además, la humedad puede reaccionar con el refrigerante y formar ácidos que dañan el sistema con el tiempo. La bomba de vacío se utiliza para evitar estos problemas, asegurando que solo haya refrigerante puro dentro del sistema.

¿Cuándo no es necesaria?

Algunos equipos más modernos pueden no requerir una bomba de vacío durante la instalación. Esto depende del tipo de gas refrigerante y del diseño del sistema. En estos casos, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante para asegurarse de que la instalación se realice correctamente.

Ubicación ideal para la unidad de aire acondicionado

La ubicación de la unidad de aire acondicionado tiene un impacto directo en su eficiencia y consumo energético. Una mala ubicación puede hacer que el sistema trabaje más de lo necesario, aumentando los costes de electricidad y reduciendo la vida útil.

Solicitar profesional